Servicios - Especificación

La Especificación de Requisitos del Sistema (ERS) es una descripción completa del comportamiento del software que se va a desarrollar. Incluye un conjunto de casos de uso que describe todas las interacciones que tendrán los usuarios con el software. Además de los casos de uso, la ERS también contiene requisitos no funcionales (o complementarios). Los requisitos no funcionales son requisitos que imponen restricciones en el diseño o la implementación (Como por ejemplo restricciones en el diseño o estándares de calidad).

Está dirigida tanto al cliente como al equipo de desarrollo. El lenguaje utilizado para su redacción debe ser informal, de forma que sea fácilmente comprensible para todas las partes involucradas en el desarrollo.

NAVEGO.ES generará un documento ERS que contendrá una descripción completa de las necesidades y funcionalidades del sistema que será desarrollado; describirá el alcance del sistema y la forma en como hará sus funciones, definiendo los requerimientos funcionales y los no funcionales. También definirá todos los requerimientos de hardware y software, diagramas, modelos de sistemas y cualquier otra información que sirva de soporte y guía para fases posteriores.

Es importante destacar que la especificación de requisitos es el resultado final de las actividades de análisis y evaluación de requerimientos; este documento resultante será utilizado como fuente básica de comunicación entre los clientes, usuarios finales, analistas de sistema, personal de pruebas, y todo aquel involucrado en la implementación del sistema. Los clientes y usuarios utilizan es ERS para comparar si lo que se está proponiendo, coincide con las necesidades.

La estandarización de el ERS es fundamental pues ayudará, entre otras cosas, a facilitar la lectura y escritura de la misma. Será un documento familiar para todos los involucrados, además de asegurar que se cubren todos los tópicos importantes.

Clasificación de los requerimientos:

El clasificar requerimientos es una forma de organizarlos, hay requerimientos que por sus características no pueden ser tratados iguales. La siguiente clasificación es una estandarización de NAVEGO.ES para la mayoría de sus sistemas, aunque cada proyecto de software pueda usar sus propias clasificaciones.

• Requerimientos del "entorno"

El entorno es todo lo que rodea al sistema. Aunque no podemos cambiar el entorno, existen cierto tipo de requerimientos que se clasifican en esta categoría porque:

El sistema usa el entorno y lo necesita como una fuente de los servicios necesarios para que funcione. Ejemplos del entorno podemos mencionar: sistemas operativos, sistema de archivos, bases de datos.

El sistema debe de ser robusto y tolerar los errores que puedan ocurrir en el entorno, tales como congestión en los dispositivos y errores de entrada de datos, por lo tanto el entorno se debe de considerar dentro de los requerimientos.

• Requerimientos "ergonómicos"

Él mas conocido de los requerimientos ergonómicos Interfaces con el usuario o GUI (Graphic User Interface). En otras palabras, los requerimientos ergonómicos son la forma en que el ser humano interactúa con el ser sistema.

• Requerimientos de Interfaces

Es cómo interactúa el sistema con el ser humano o con otros sistemas (el enfoque es prácticamente el opuesto a los requerimientos ergonómicos), La interface es la especificación formal de los datos que el sistema recibe o manda al exterior. Usualmente se especifica el protocolo, el tipo de información, el medio para comunicarse y el formato de los datos que se van a comunicar.

Finalmente este documento será consensuado entre todas las partes y tener un carácter contractual, de forma que cualquier cambio que se desee realizar en él una vez acordada la primera línea base deba aplicarse siguiendo un Procedimiento de Control de Cambios.

Compartir ésta página: