Servicios
Análisis de Requisitos: Extraer los requisitos de un producto de software es la primera etapa para crearlo. Es un paso conjunto de la empresa y NAVEGO.ES para recoger cada una de las necesidades del software.
Especificación: Es la tarea de describir detalladamente el software, en una forma matemáticamente rigurosa. La mayoría de las buenas especificaciones han sido escritas para entender y afinar aplicaciones que ya estaban desarrolladas. Las especificaciones son más importantes para las interfaces externas, que deben permanecer estables.
Diseño y Arquitectura: Como funcionará el software en forma general de forma general sin entrar en detalles.
Programación: El diseño mediante lenguajes de programación del software a desarrollar.
Pruebas: Las pruebas que se le realizan al software desarrollado para asegurar la calidad del mismo.
Instalación: Es el proceso por el cual los programas desarrollados son transferidos al cliente. Estas aplicaciones son inicializadas, y, eventualmente, configuradas; todo ello con el propósito de ser ya utilizadas por el usuario final.
Mantenimiento: Después del diseño del software este necesitará de un mantenimiento contínuo, para la resolución de bugs que pudieran surgir así como la adicción de nuevas necesidades.
Soluciones en la Nube de NAVEGO.ES: La nube o el Cloud Computing son los terminos utilizados para designar a un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología a traves de internet, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, pagando únicamente por el consumo efectuado.
¿Qué posibilidades ofrece la nube? | Ventajas de la Nube |
Productividad y Colaboración. | Cloud Computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez. |
Acceso desde cualquier lugar e instantaneo a todos tus datos. | Prestación de servicios a nivel mundial. |
Multiplataforma: PC, portátil, teléfono, tablet, TV, etc. | Prescindir de instalar cualquier tipo de hardware. |
Compatible con las herramientas ya conocidas. | Implementación más rápida y con menos riesgos. |
Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. |